Fracturas
La fractura es la producción de una grieta o rotura en el hueso. Las fracturas varían en gravedad, mecanismo de producción y tipos. Las pueden ser cerradas o expuestas, en estos casos un cabo fracturario atraviesa la piel.
signos y síntomas
- Edema
- Hematoma
- Deformidad
- Incapacidad funcional
Complicaciones
- Lesiones de los vasos sanguíneos
- Lesiones nerviosas
- Lesiones musculares
- Síndrome compartimental
- Infecciones
- Problemas articulares
- Embolia grasa
Las fracturas cicatrizan atravesando tres etapas, las cuales se superpones:
- Inflamación
- Repararación
- Remodelación
Clasificación de las fracturas
Fractura abierta o compuesta: El hueso se puede ver asomando a través de la piel. Estas fracturas constituyen una urgencia absoluta, ya que las probabilidades de infección aumentan a medida que pasa del tiempo.
Fractura cerrada o simple: Sucede cuando el hueso se rompe, pero la piel permanece intacta.
Diversos tipos de fracturas
- Fractura en tallo verde: es una fractura incompleta. Una parte del hueso se rompe, provocando que el otro lado se doble.
- Fractura transversa: la fractura se produce en línea recta a través del hueso.
- Fractura en espiral: una fractura muy frecuente en las lesiones por torsión y el trazo va en espiral alrededor del hueso.
- Fractura oblicua: la ruptura del hueso es diagonal a través del hueso.
- Fractura por compresión: el hueso se aplasta provocando la fractura. El hueso se vuelve más ancho o más plano.
- Fractura conminuta: la ruptura se produce en 3 o más piezas y hay fragmentos en el sitio de la fractura.
- Fractura segmentaria: el hueso se fractura en dos sitios y un segmento queda aislado de los extremos.