Quemaduras
en este tipo de lesiones, una fuente de calor es responsable de producir la herida.
Clasificación de las quemaduras
- Primer grado: quemadura superficial, compromete la epidermis. Clínicamente se evidencia eritema, hiperemia, dolor e inflamación.
- Segundo grado: la lesión es más profunda, hay pérdida de epidermis y de la capa basal de la dermis. Se observa hiperemia, exudación, flictenas y hay dolor.
- Tercer grado: se produce la pérdida completa de la epidermis y de la dermis, la lesión producida es de color rojo o negro y con exposición del tejido celular subcutáneo.
Otro tipo de clasificación más adecuada
Quemaduras Epidérmicas (1º Grado)
Quemaduras Dérmicas (2º Grado). Se subdividen en:
Quemaduras Dérmicas Superficiales (2º Grado Superficial):
- Destacan por la formación de flictenas o ampollas.
Quemaduras Dérmicas Profundas (QDP) (2º Grado Profundo):
- Las lesiones se extienden a capas más profundas de la dermis, quedando pocas células vivas.
Quemaduras Subdérmicas (QS) (3º Grado). Se subdividen en:
- Subdérmicas Superficiales (3º Grado Superficial).
- Subdérmicas Profundas (3º Grado Profundo).
Tratamiento de urgencia de las quemaduras más graves
- Derivación a centro hospitalario
- Valoración de la lesión, evaluar profundidad y extensión. Aplicar la regla del 9 para valorar la extensión
- Sondaje vesical
- Hidratación endovenosa
- Evaluación de la permeabilidad de las vías aéreas, ventilar mecánicamente o traqueotomía de urgencia si es necesario
- Colocación de sonda nasogástrica
- Administración de analgésicos, antibióticos y gastroprotectores
- Vacunación antitetánica
Tratamiento Ambulatorio de las quemaduras
- Quemaduras de 1º grado.
- Quemaduras de 2º grado con < de 10% de extensión.
- Quemaduras de 3º grado < del 2% de superficie corporal.
- Estas quemaduras se consideran leves.
Tratamiento local
- Retirar las ropas con cuidado y lavar con solución fisiológica
- Limpieza con antiséptico tipo clorhexidina
- No cubrir ni utilizar antisépticos con colorantes
- Tratamiento quirúrgico en casos necesarios