Clasificación de fracturas

Radiología

Artrografía


Evaluación radiológica de una articulación (muñeca, cadera, rodilla, hombro, tobillo) y tejidos circundantes (cartílago, ligamentos, bursa, cápsula articular) con la aplicación de un medio de contraste.

Evalúa la causa de dolor persistente, lesiones, tumores, desgarros, quistes y otras anomalías.



Se necesita la firma por parte del paciente del consentimiento informado debido a las potenciales complicaciones: infección, reacción al medio de contraste.

Para su realización, se ubica al paciente sobre la mesa de rayos con la articulación a evaluar expuesta. Se inyecta anestésico local en la piel. Se introduce una aguja en el espacio articular y se aspira líquido sinovial para su análisis y para minimizar la dilución del medio de contraste. A continuación se inyecta el medio de contraste en la cavidad articular. El paciente puede sentir una pequeña molestia. Es necesario después movilizar la articulación para distribuir el contraste. A continuación se obtienen radiografías en distintas posiciones.

El estudio dura aproximadamente 30 minutos.

Después de completar el estudio se deben evaluar los signos vitales y si hay reacción al contraste.

El paciente puede aplicar hielo sobre la articulación y no debe rotarla ni cargar peso por uno o dos días.

Dar pautas de alarma respecto a la aparición de una reacción al contraste o infección.
volver al comienzo ->