Clasificación de fracturas

Clasificación de Pipkin para fracturas de cabeza femoral 3,4

Las fracturas de la cabeza femoral suelen ocurrir como consecuencia de lesiones provocadas por impactos de alta energía y están asociadas a las luxaciones posteriores de cadera. Las fracturas de la cabeza del fémur ocurren aproximadamente en el 6% al 16% de los pacientes con luxaciones posteriores de cadera.
Requieren un tratamiento adecuado con el fin de prevenir el desarrollo de artrosis o necrosis avascular. La clasificación de Pipkin es la más usada para describir este tipo de fracturas.1,2

Tipo I

La fractura de la cabeza del fémur se produce por debajo de la fóvea con luxación de cadera.


Tipo II

La fractura de la cabeza del fémur se produce por encima de la fóvea con luxación de cadera.


Tipo III

Corresponden a una fractura similar al tipo I o tipo II pero con fractura asociada al cuello femoral.


Tipo IV

Corresponden a una fractura similar al tipo I o tipo II pero con fractura asociada al borde del acetábulo.

Referencias

1. Pipkin G. Treatment of grade IV fracture-dislocation of the hip. J Bone Joint Surg Am. 1957 Oct;39 A(5): 1027–1042.
2. Ross JR, Gardner MJ. Femoral head fractures. Curr Rev Musculoskelet Med. 2012 Sep;5(3):199–205.
3. Zhang Y. Clinical Classification in Orthopaedics Trauma. 1st ed. Singapore: Spinger; 2018.
4. Romeo NM, Firoozabadi R, History MD. In Brief Classifications in Brief: The Pipkin Classification of Femoral Head Fractures. Clin Orthop Relat Res. 2018;476:1114–9.