La colitis ulcerosa es una enfermedad inflamatoria intestinal que provoca inflamación y úlceras (llagas) en el tracto digestivo. Afecta el recubrimiento más profundo del intestino grueso, también denominado colon, y el recto. La colitis ulcerosa puede ser agotadora y, a veces, puede llevar a complicaciones que ponen en riesgo la vida. Aunque no existe una cura conocida, existen varios tratamientos que pueden reducir los signos y los síntomas de la enfermedad de forma significativa e incluso pueden contribuir a una remisión de larga duración.
Síntomas
En la mayoría de las personas, los síntomas suelen aparecer con el paso del tiempo y no de repente. En ellos encontramos:
Diarrea, acompañada frecuentemente con sangre y/o pus
Sangrado rectal, se manifiesta por la presencia de una pequeña cantidad de sangre en la materia fecal
Dolor y cólicos abdominales
Dolor en el recto
Necesidad urgente de defecar
Incapacidad para defecar a pesar de la urgencia
Pérdida de peso
Cansancio (Astenia)
Fiebre
Hábitos saludables
Si bien no existe evidencia que indique que la dieta ocasione la enfermedad, mejor será si se evitan algunos alimentos que puedan empeorar los síntomas e incrementar el consumo de alimentos que ayuden a mejorarlos:
Diarrea, acompañada frecuentemente con sangre y/o pus
Sangrado rectal, se manifiesta por la presencia de una pequeña cantidad de sangre en la materia fecal
Dolor y cólicos abdominales
Dolor en el recto
Necesidad urgente de defecar
Incapacidad para defecar a pesar de la urgencia
Pérdida de peso
Cansancio (Astenia)
Fiebre
Recomendaciones
Controlar el estrés. Tomarse el tiempo para hacer actividades placenteras, realizar actividad física de forma regular, descansar mejor, son algunos de los hábitos que ayudarán a disminuir el estrés
Cumplir con las indicaciones de medicación
Mantener la dieta adecuada
Alimentos que NO
Lácteos: la leche, el yogurt, el queso, el helado y otros productos lácteos
Fibras: frutas, verduras crudas y cereales integrales
Beber abundantes líquidos todos los días. El agua es lo recomendado
Bebidas alcohólicas
Café, té, refrescos y gaseosas, y helados.
Alimentos que SI
Alimentos con pocos residuos
Leche, queso cottage, o yogur
Panes blancos refinados, pastas, galletas saladas y cereales secos que contengan menos de 1/2 gramo de fibra por porción
Carnes cocidas blandas, como aves, huevos, cerdo y pescado
Manteca de maní y nuez
Jugos de frutas sin pulpa
Conservas de frutas y puré de manzana, sin incluir ananá,bananas crudas y maduras, melón, sandía, ciruelas, duraznos
Lechuga cruda, pepino, calabacín y cebolla, espinacas cocidas, calabaza, calabaza amarilla sin semillas, zanahorias, berenjenas, papas, judías verdes y chauchas amarillas
Manteca, margarina, mayonesa, aceites, salsas suaves y aderezos (sin tomate), crema batida y condimentos suaves