Helicobacter pylori es una bacteria capaz de infectar el estómago y ocasionarle úlceras. La infección por Helicobacter pylori puede afectar el estómago, causar irritación e hinchazón (gastritis) y además, es un factor de riesgo importante para cieretos tipos de cancer de estómago. En la mayoría de los casos de infección, el individuo puede desconocerla debido a que puede no producir síntomas.
Existe una controversia entre los expertos sobre si es beneficioso hacer pruebas para detectar la infección por Helicobacter pylori ante la ausencia de síntomas de infección. Aunque si la posibilidad de tener una infección por Helicobacter pylori o cree que puede tener un riesgo alto de tener cáncer de estómago, hablar con su médico es la mejor opción y juntos pueden decidir la mejor opción para la detección de Helicobacter pylori.
Síntomas
En los casos en que haya manifestaciones de la infección por Helicobacter pylori, estas suelen estar relacionadas con una gastritis o una úlcera péptica. Entre sus síntomas se encuentran:
Dolor o ardor en el estómago, el que puede empeorar con el estómago vacío
Náuseas
Pérdida del apetito
Eructos frecuentes
Hinchazón
Pérdida de peso involuntaria
Factores de riesgo
Las personas se suelen infectar con Helicobacter pylori durante la infancia. Los factores de riesgo para la infección se relacionan con las condiciones de vida en la infancia, tales como:
Vivir en condiciones de hacinamiento
Vivir sin una fuente confiable de agua limpia y potable
Vivir con una persona que tiene infección por Helicobacter pylori hace más probable el contagio.
Recomendaciones
Evitar en lo posible las condiciones que favorecen la infección
Se recomienda mantener condiciones de higiene
Lavado frecuente de manos.
Alimentos que NO
Cereales integrales
Patelería industrial y dulces: ej. galletas
Carnes rojas
Pescados azules (tales como salmón, atún) y mariscos
Lácteos: sobre todo con alto contenido en grasas y azúcares
Frutas ácidas crudas
Legumbres enteras
Alcohol
Bebidas azucaradas
Jugos de cítricos: de pomelo, naranja, mandarina, tomate
Bebidas estimulantes tales como té, café, chocolate
Alimentos picantes por ejemplo, con chile, pimentón picante